Escuela de Verano en Ciencias Cognitivas

¿Te has preguntado qué es la mente? ¿Qué nos hace conscientes? y ¿Cuáles son las bases de nuestras decisiones? ¿Sabes si la Inteligencia Artificial puede replicar nuestras capacidades mentales? ¡Entonces ésta Escuela de Verano es para ti! Se llevará a cabo del 3 al 7 de junio en Ciudad Universitaria, UNAM.

El objetivo de la primera escuela de verano en ciencia cognitiva es difundir y promover el estudio interdisciplinar en ciencia cognitiva en la comunidad universitaria. Para ello durante una semana contaremos con diversas actividades dirigidas tanto a estudiantes, como a profesores e investigadores.

  • En primer lugar contaremos con la presencia de ponentes magistrales de reconocido prestigio internacional quienes nos presentarán de primera mano su investigación y su visión de las ciencias cognitivas.
  • Además se organizarán diversas mesas redondas integradas por investigadores locales con distinta formación pero unidos por su pasión por el entendimiento de la mente y la cognición. Ellas y ellos compartirán y debatirán con todos los asistentes sus puntos de acuerdo y desacuerdo con respecto a cuestiones fundamentales dentro de las ciencias cognitivas, con el objetivo de tender puentes entre las distintas disciplinas.
  • Finalmente, pero no por ello de forma menos importante, se impartirán diversos cursos y talleres introductorios en campos fundamentales como la psicología, la filosofía, o la robótica y la computación. Estos cursos, abiertos a todas nuestras académicas y académicos, están dirigidos a los estudiantes de diversa formación y nivel, que formarán el futuro de la investigación en este prometedor campo que son las ciencias cognitivas.

¡Apúntate y participa en esta experiencia única!

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s